lunes, 10 de diciembre de 2012

ASÍ SE GRABÓ ...EL DOCUMENTAL DEL E.E.S.

Los días martes 22 y miércoles 23 de mayo en el pintoresco colegio E.E.S. Nº 2 “Prof. Iván Sagarduy”, que está ubicada en la calle Echeverría Nº 728, los alumnos de 5º año tuvieron el gran privilegio de realizar un documental acerca de todas las artes que hay en nuestra queridísima Resistencia, con la ayuda de la Productora “Tranquilo TV”. Meses anteriores, los chicos con la ayuda de excelentes profesores seleccionaron el tema, el titulo del documental y los posibles entrevistados. También se armaron grupos que iban a ocupar los diferentes puestos (técnicos, guionistas, productores, diseñadores gráficos, periodistas y locutores) para tener así una mejor organización, ya que, de esa manera se organiza la producción audiovisual. Dos semanas antes de que llegara el gran día de las filmaciones de las entrevistas, los alumnos que eran productores se encargaron de citar a los artistas que iban hacer entrevistados, como Aledo Meloni. Al tener listo la primera etapa, la Productora llegó al colegio alrededor de las 8:00hs. Para capacitar a los diferentes grupos, ya sea con charlas y enseñanzas prácticas de movimientos de cámaras. Pasando el mediodía comenzaron las filmaciones en diferentes puntos de nuestra hermosa ciudad, que continuo al día siguiente con un fuerte diluvio. A pesar del inconveniente climático se pudieron concretar todas las entrevistas con éxito, siendo la ultima la del famoso y maravilloso escritos Aledo Luis Meloni. BACA, Andrea; BARBOZA Yasmín 5°2°

jueves, 27 de septiembre de 2012

"RESISTENCIA ES CULTURA....MÁS ALLÁ DE LAS ESCULTURAS"

El día 28 a las 19 hs. en el SUM del Instituto Terciario San Fernando Rey se realizará la Avant Premier del documental “Resistencia es Cultura … más allá de las esculturas” . Este audiovisual fue desarrollado por los alumnos de quinto año de la E.E.S. nº 2 “Prof. Iván Sagarduy” como participantes del proyecto “Luz, Cámara, Escuela”, una propuesta del Programa Audiovisuales en la Escuela de Cablevisión. Forman parte de este documental Artistas reconocidos de nuestra ciudad: David ABT, Luciano ACOSTA, Licha BERNAL, Hugo BLOTTA, Tati CABRAL, Fernando CASSIET, Victor CARDOZO, Marcos CORVALAN, Santiago DUARTE, Jorge GOMEZ, Javier LUQUEZ TOLEDO, Aledo Luis MELONI, Adriana OPLANICH, Coqui ORTIZ, Emmanuel ORTIZ, QUINTO PODER, Romina PERTILE, Sandra SISTI y Eddie TORRE.

viernes, 25 de mayo de 2012

lunes, 7 de mayo de 2012

jueves, 3 de mayo de 2012


Hola a todos!!!

Como muchos ya saben, todos los sábados y algunos días de semana, la escuela propone diversas actividades y talleres enmarcados en el Plan mejoras. Algunos son recreativos, de deporte, de artes y también de fortalecimiento en algunas materias básicas del colegio.
Como siempre, nuestra escuela es activa y participativa, así que les recordamos los talleres que se están realizando para que puedan participar.


TALLERES
PROFESOR
FECHAS
HORARIO
DESTINATARIOS
CERÁMICA
Guasch
Sábados:05-12-19 /05
8.00 a 10.00
Comunidad
TEATRO
Fernandez Ortega y Alvarez
Sábados :05-12-19-26/05
10.00 a 12.00
Alumnos 
DEPORTE
Torres, Romano y Sosa
Sábados: 05 y 19 /05
9.00 a 12.00
Alumnos turno tarde
RECICLADO
Medeiro y Chavez
Sábados: 05-12-19 y 26 /05
9.00 a 11.00
Comunidad
IDIOMAS: francés, portugués e inglés
Wlozovicz, Bordón y Puyol
Sábados: 05-12-19 y 26 /05
9.00 a 10.30
Comunidad
JUEGOS-JUGUETES
Oplanich
Sábados hasta el mes de julio
15.00 a 18.00
Alumnos y comunidad
TUTORIAS: (apoyo escolar)




LENGUA
De Tone
Sábado 05/05 Miércoles  9/5
9 a 11

16 a 18
Alumnos de la institución
GEOGRAFIA
Galarza
Jueves 03/5

Sábado 05/5
16.30 a 18.30
10 a 12
Alumnos de la institución
QUÍMICA
Guasch
Sábado 05/5
10 a 12
Alumnos del   turno tarde
IDIOMAS
Wlozovicz , Bordón y Puyol
Sábado 05/5
 10 a  11.20
Alumnos de la institución
HISTORIA-COMUNICACIÓN-MATEMÁT-
FÍSICO-QUÍMICA
TIC
Mendoza
Mendoza Piestrak
Acuña- Acevedo
Acuña
Correa-Simonit
Consultar con cada profe

Alumnos de la institución


¡¡LOS ESPERAMOS!!


miércoles, 22 de febrero de 2012

Volvimos!!! Fechas importantes...





Con fuerzas renovadas, con nuevos objetivos, con ganas de trabajar, crear, descubrir, moldear un nuevo año!!!


Mucho de lo que suceda este año depende de nosotros... así que a poner ganas y a comenzar!!!

Les dejamos fechas importantes para tener en cuenta tanto para alumnos como colegas:

# 24 al 29 de febrero: exámenes regulares, pendientes, libres, equivalencias Inscripción el 23/02.
# 01 al 07 de marzo: período compensatorio (cada materia en su horario)
# 08 al 14 de marzo: 2° instancia de exámenes (ya también para los que no aprobaron en las dos fechas anteriores)
# 12 de marzo: inicio de clases para 1°/ 8° año.
15 de marzo: inicio de clases de 2° a 5° año.

# 14 a 18 de mayo, 11 a 15 de junio, 02 a 07 de julio: mesas de exámenes para regulares, previas, libres, equivalencias. Sin suspensión de clases.


Transmitan la info para que todos aprovechen las oportunidades de exámenes.

Nos vemos!!!
.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

LLegamos!! Fin de año...




2011..

Diciembre...

Último día que compartimos con los alumnos, los colegas...
Todo un año de trabajo da paso a unas merecidas vacaciones...

Es tiempo de descanso, de balances, de reencuentros, de festejos en familia, de recuperar fuerzas con quienes queremos y necesitamos...

Y luego viene el tiempo de reiniciar proyectos, proponernos objetivos, seguir mirando hacia adelante, seguir caminando...

En definitiva... LA VIDA!!!

Los ciclos que nos hacen crecer, madurar, renacer...
De nuevo... LA VIDA!!!

Por eso el festejo, por eso la alegría, por eso el agradecimiento...

La comunidad de trabajo del CEP Nª2 Prof. Iván Sagarduy agradece a todos aquellos con quienes compartimos este año de trabajo, directivos, docentes, alumnos, padres, colaboradores... Cada uno fue importante, cada uno hizo su aporte... y eso nos hizo crecer a todos.


Brindemos con alegría por lo que dejamos atrás...

Brindemos con esperanza por lo que nos espera...

Brindemos por LA VIDA!!!

.

martes, 20 de diciembre de 2011

Centro de estudiantes: Entrevista al Prof. Eduardo Villalba

El CEP ya cuenta con su Centro de Estudiantes desde el 27 de septiembre, los alumnos contaron con la ayuda de los profesores Rosana Polidori y Eduardo Villalba, con quien estuvimos charlando.
“La mayoría de los colegios ya tienen formado su Centro de Estudiantes… desde el año 2010 los alumnos del colegio quieren conformarlo” afirmó el docente “en el comienzo de este año participamos de las charlas que ofrece el Ministerio de Educación, desde ese momento contamos con las ansias de los alumnos de conformar su propio Centro que los represente”
Junto a la profesora Polidori comentamos a los alumnos interesados en participar o mejor dicho colaborar para la organización del Centro cuales serían sus funciones, comentó el profesor.
El Centro quedó conformado de la siguiente forma:
Presidente: Yaci Deniz
Vicepresidente: Mieres Melisa
Secretario: Colman Lucas
Tesorero: Ponce Milton
Vocales: Miño Cinthia, Amarilla Javier, Ramirez Mauro.
“Los integrantes se tomaron muy enserio su función que es representar a todos sus compañeros y eso nos da mucha alegría, es muy importante que se tomen con responsabilidad sus funciones, para de esta manera poder conseguir objetivos en común con la Comisión directiva y la Cooperadora del colegio”
También nos contaba que ya consiguieron pinturas para pintar el colegio, lo que es un buen incentivo para continuar con el trabajo.
Como acción inmediata es ayudar a los profesores de educación física en la organización de la Jornada Deportiva ya tradicional en nuestra institución.
"Éxitos a los alumnos en este nuevo emprendimiento!" concluyó Villalba.

Velazquez, Daniela; Sandoval, Analía 3°2°

miércoles, 30 de noviembre de 2011

"Al mostrar mis obras intento comunicarme con el otro"

Entrevista a ADRIANA OPLANICH

¿Cómo comenzó su carrera?
Comensé yendo a un taller de escultura en Colonia Benitez con le prof. Luis Diaz Cordoba.
Antes de comenzar Bella Artes el profesor me dijo que tenía aptitudes para el arte.

¿Hace cuántos años realiza esto?
Hace 17 años que lo hago.

¿Dónde se encuentran sus obras?
Se encuentran en la vía pública, hay algunas en Resistencia y el resto emplazada en Córdoba, Corrientes y Salta.

¿Cómo se siente cuando realiza sus obras?
cuando me pongo a realizar mis obras siento volar. Me abstraigo de todo lo que pasa a mi alrededor. Ese momento que es muy intenso permite despertar mi creatividad.

¿Cómo es su vida artística?
mi vida artística primero es enseñar, intento despertar el interés por el arte en mis alumnos. También participo de concursos, cursos, simposios, encuentros; sobretodo en el campo de la escultura, ya que también realizo murales.

¿Qué significado tienen sus obras?
Tienen diversos significados que van desde dar un mensaje humano y social, ya que no me encierro en utilizar un solo tipo de material pensando desde la figuarción hasta la abstracción.

¿Hasta dónde piensa llegar?
La meta no es pretenciosa, sino que al mostrar mis obras intento comunicarme con el otro, y ese tipo de comunicación es la que me permite sentir que existo.

¿Qué nos puede contar de su oarticipación de la muestra ENTRE SIGLOS?
Esta obra en particular se llama "Circuito en Guión Cerrado", tiene un mensaje muy particular, ya que la misma induce a interpretar una especie de músculos, tendones armando un circuito lineal cerrado y a la vez encerrado por unas gruesas cadenas realizadas en polipropileno. y jugando con el título de la obra muestra lo más intento del ser que intenta romper con las cadenas.

Esteche, Estefanía 3°3°

Entrevista: LICHA BERNAL y su participación en la muestra ENTRE SIGLOS

La profesora Licha Bernal y Adriana Oplanich fueron invitadas por la Dirección de Artes Visuales de la provincia del Chaco, para participar de una exposición colectiva llamada ENTRE SIGLOS, gestos y miradas.
En la exposición participaron 32 artistas plásticos cuya producción artística surge de la década de los ´90 y pasa al nuevo siglo.
Oplanich estuvo invitada como escultora, con su obra en material plástico reciclado y Bernal como dibujante con una obra majestuosa de casi tres metros de alto por un metro cuarenta de ancho, con el arte que yo hago que es dibujo en grafito. La muestra fue un éxito participaron pintores, dibujantes, fotógrafos y personas que han hecho objetos e instalaciones.
Éramos muchos artistas que nos conocemos hace mucho tiempo!!!